La IGP Cecina de León es la variedad más demandada y solicitada del territorio nacional
Dicen que es la ‘gasolina’ de los leoneses. La rica gastronomía leonesa tiene a la cecina como uno de los pilares de su variada mesa. Este tipo de carne, similar al jamón, pero realizada mediante el curado de carne de vacuno -aunque existen otras modalidades en la provincia leonesa, como la de chivo de Vegacervera o la de equino-, es uno de los productos más demandados por los turistas y visitantes en los establecimientos y no falla como entrante en los mejores restaurantes con un chorrito de aceite.
Os dejamos cuatro consejos para disfrutar de este manjar:
1. Limpieza.
Limpia y pule el exterior de la pieza, únicamente de aquella parte que vayas a consumir inmediatamente.
2. Corte.
Siempre de arriba a abajo, o de derecha a izquierda, desplazando el cuchillo suavemente, con un ligero vaiven y sin presionar la pieza.
3. Grosor.
Lonchas finas y no demasiado grandes para poder apreciar sus cualidades organolépticas.
4. Emplatado.
Recién cortada está espectacular y si la colocas sobre un plato caliente, potenciarás todo su aroma y sabor. También puedes probar a usarla para ensalada, o enrrolada con foie o mermelada de tomate, o con queso… Existen infinitas posibilidades para disfrutar de la cecina.